GINSENG ROJO-Panax ginseng C.A. Meyer

Usada tradicionalmente por la medicina china. Ésta civilización  consideraba a la planta capaz de curar todas las cosas, hasta el punto de llamarla ren sheng, que significa “raíz del cielo”. La raíz es carnosa y gruesa y con el tiempo, como ocurre con otras raíces, entre ellas la mandrágora, puede adoptar una forma que recuerda a la figura humana.

Categoría:

NOMBRE CIENTÍFICO:

Panax ginseng C.A. Meyer

PARTE DE LA PLANTA:

Raíz.

RECOMENDACIONES/INDICACIONES:

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), en su borrador, aprueba el uso tradicional de la raíz de ginseng y sus preparados para el tratamiento de los síntomas de la astenia, como la fatiga y sensación de debilidad.

Ensayos clínicos demuestran que la raíz de ginseng es capaz de aumentar las prestaciones físicas e intelectuales, la capacidad de reacción y la función respiratoria. Estos efectos no se manifiestan inmediatamente, por lo que se necesita un tiempo de actuación.

PROPIEDADES/ACCIÓN FARMACOLÓGICA:

De forma general, el ginseng actúa sobre el sistema nervioso central, posee acción inmunoestimulante. El ginseng muestra un efecto protector frente varios agentes como infecciones y toxinas y de recuperación en casos de agotamiento físico y estrés psicológico.

Los ginsenósidos presentan un efecto neuroprotector, mediado por una acción antioxidante.

Además de estos activos, existen otras sustancias que desempeñan un importante papel como vitaminas del grupo B, vitamina C, aceite esencial y aminoácidos, entre otras.

Toda la información contenida en esta web referente a plantas medicinales procede de fuentes públicas e incluye la referencia a las aprobaciones realizadas por organismos internacionales sobre el uso tradicional de plantas medicinales tales como la Agencia Europea del Medicamento (EMA),la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy) y la Comisión E alemana.
Las propiedades descritas correspondientes a cada planta medicinal no deben ser atribuidas necesariamente a nuestros productos.