MELISA-Melissa officinalis L.

Originaria de Asia Menor, fue introducida en Europa durante la Edad Media. Tradicionalmente, ha tenido muy buena fama como planta tranquilizante. Sobre todo cuando formaba parte de la composición del “Agua de melisa de los carmelitas descalzos” o también conocida como “Agua del Carmen”.

Categoría:

NOMBRE CIENTÍFICO:

Melissa officinalis L.

PARTE DE LA PLANTA:

Hoja desecada.

RECOMENDACIONES/INDICACIONES:

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) recomienda su uso tradicional, por vía oral, para aliviar los síntomas de estrés mental y para facilitar el sueño, así como para los trastornos digestivos leves, como distensión abdominal y flatulencia.
La ESCOP recomienda además el empleo del extracto acuoso por vía tópica en el tratamiento del herpes labial, siendo mayor su eficacia cuanto antes se inicie el tratamiento.

PROPIEDADES/ACCIÓN FARMACOLÓGICA:

La melisa tiene una acción sedante y beneficiosa sobre el nerviosismo y la ansiedad, que  ayuda a facilitar el sueño. Se emplean también sus propiedades digestivas  en el tratamiento sintomático de las molestias gastrointestinales, como flatulencias, hinchazón, espasmos intestinales y digestivos, colitis y calambres de estómago.

Toda la información contenida en esta web referente a plantas medicinales procede de fuentes públicas e incluye la referencia a las aprobaciones realizadas por organismos internacionales sobre el uso tradicional de plantas medicinales tales como la Agencia Europea del Medicamento (EMA),la ESCOP (European Scientific Cooperative on Phytotherapy) y la Comisión E alemana.
Las propiedades descritas correspondientes a cada planta medicinal no deben ser atribuidas necesariamente a nuestros productos.