NOMBRE CIENTÍFICO:
Oenothera biennis L.
PARTE DE LA PLANTA:
Aceite obtenido por prensado en frío de las semillas.
RECOMENDACIONES/INDICACIONES:
Indicaciones aprobadas por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) como uso tradicional: alivio sintomático del prurito en afecciones agudas o crónicas de la piel que cursen con sequedad.
Aprobadas en la monografía de la OMS: tratamiento sintomático de los eczemas atópicos, neuropatías diabéticas, artritis reumatoide y síndrome premenstrual..
PROPIEDADES/ACCIÓN FARMACOLÓGICA:
El aceite de onagra, como fuente del ácido linolénico, presenta interés tanto preventivo como curativo para evitar la aparición de los síntomas premenstruales (irritabilidad, depresión, sensación de hinchazón, acné, senos dolorosos, jaquecas y otros), en casos de dermatitis de origen alérgico (eccema atópico), dolores articulares (artritis reumatoide) y en tensión arterial alta
El aceite de onagra tiene acción antiagregante plaquetaria (inhibe la agregación de las plaquetas) antiinflamatoria y antioxidante. Se les atribuye un papel regulador del metabolismo general del organismo al intervenir directa o indirectamente en multitud de procesos fisiológicos.